La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV) ha advertido de que podría convocar movilizaciones si en la aplicación de los remanentes de crédito del Ayuntamiento, que según puso saber LA VOZ DE LEGANÉS superan los 80 millones de euros, no se contemplan las propuestas trasladadas por las asociaciones para la mejora de los barrios de la ciudad.
Según la FLAV, este superávit se ha generado tras la liquidación del presupuesto municipal y corresponde a partidas no ejecutadas o que no ha ejecutado en materia de políticas sociales en los últimos años. Las asociaciones vecinales reclaman que esos fondos se destinen ahora a mejorar la calidad de vida en los distintos barrios del municipio.
Entre las medidas propuestas por el movimiento vecinal se encuentran inversiones en cultura, como la compra de libros para bibliotecas municipales; en espacios públicos, con el arreglo de zonas deterioradas, dotación de locales adecuados para jóvenes y mayores, o la instalación de baños públicos en parques; así como en movilidad, con la creación de carriles bici seguros y el soterramiento de contenedores en zonas donde aún están en superficie.
También se incluyen actuaciones en vivienda, como la adquisición de inmuebles para destinarlos al alquiler social; mejoras en instalaciones deportivas, nuevas áreas infantiles, solución de problemas de accesibilidad en aceras, mejora del alumbrado público, climatización en escuelas infantiles y adecuación de patios en colegios públicos.
Desde la Federación aseguran que estas propuestas recogen demandas vecinales históricas que buscan solventar los déficits estructurales existentes en los barrios desde hace décadas. Por ello, emplazan al equipo de gobierno local, conformado por PP y ULEG, a alcanzar acuerdos que permitan responder a estas necesidades.
En caso de no obtener respuesta, la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha anunciado que analizará junto a las asociaciones de los distintos barrios la convocatoria de movilizaciones ciudadanas contra el gobierno municipal.