Inicio Actualidad Éxito del gálibo en San Nicasio: Leganés evita atascos bajo el puente «tragacamiones» gracias a una ingeniosa solución

Éxito del gálibo en San Nicasio: Leganés evita atascos bajo el puente «tragacamiones» gracias a una ingeniosa solución

La instalación de este gálibo supuso tan solo una inversión de 14.000 euros

por Redacción
El Gálibo del puente tragamiones de Leganés cumple un año de éxito

La instalación del gálibo ha cumplido un año sin que haya vuelto a haber un camión atascado

El municipio de Leganés celebra el éxito tras un año de una medida innovadora que ha puesto fin a los problemas recurrentes de camiones atrapados bajo el puente de San Nicasio. Se trata de la instalación de un gálibo que advierte de la altura máxima permitida, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Obras, dirigida por Carlos Delgado.

Durante años, este punto neurálgico de la ciudad había sido escenario de incidencias con vehículos de gran tamaño que no respetaban las restricciones de altura del puente, provocando atascos, daños materiales y riesgos para la seguridad vial. La instalación del gálibo ha conseguido, a lo largo de este año, eliminar por completo este tipo de incidentes.

“Hemos apostado por una solución sencilla pero muy efectiva. La instalación de este sistema no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también garantiza la seguridad de los conductores y reduce los costes derivados de reparaciones y rescates”, explicó Carlos Delgado, concejal responsable del proyecto.

Un beneficio tangible para la ciudad

El gálibo instalado en el acceso al puente funciona como una advertencia física: aquellos vehículos que superan la altura permitida chocan contra esta estructura antes de alcanzar el paso inferior, evitando daños mayores. Además, el dispositivo se complementa con señalización vertical y horizontal, reforzando la información para los conductores.

Desde su puesta en marcha, el Gobierno Local ha destacado la buena acogida por parte de los vecinos y usuarios de la vía. “Es un gran avance para la movilidad en Leganés. Este tipo de soluciones económicas demuestran que con creatividad y compromiso se pueden resolver problemas que parecían crónicos”, destacó Carlos Delgado a este medio.

Reconocimiento a la Concejalía de Obras

La implementación del gálibo no solo resuelve un problema técnico, sino que también refleja la capacidad de gestión de la Concejalía de Obras. Bajo la dirección de Carlos Delgado, el equipo técnico analizó las mejores opciones disponibles, priorizando una solución eficiente y de bajo coste.

“Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre administración y ciudadanos puede dar resultados positivos. Seguiremos trabajando para mejorar la infraestructura de nuestra ciudad y garantizar que Leganés sea un lugar más cómodo y seguro para todos”, aseguró Delgado.

Un gálibo que inspira a otros municipios

El éxito del gálibo de San Nicasio ha despertado el interés de otras localidades que sufren problemas similares. Este sistema podría replicarse en puntos críticos de otros municipios, demostrando que las soluciones locales pueden tener un impacto significativo más allá de sus fronteras.

Por ahora, Leganés celebra los frutos de una iniciativa que no solo mejora el día a día de sus ciudadanos, sino que también refuerza el compromiso del municipio con una movilidad urbana eficiente y segura.

TECNIFICACIÓN PEPINITO LEGANÉS

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si está de acuerdo acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para cambiar la configuración Aceptar Leer más

Adblock Detectado

Por favor, la publicidad es importante para nuestra existencia. Deshabilite el bloqueador de anuncios de su navegador