En breve se aprobará un proceso selectivo de personal para las bibliotecas
Como un fino goteo, que se ha convertido en una tormenta, así ha sido el cierre de las bibliotecas de Leganés, por días, ante la falta de personal que pueda ocuparse del préstamo y recepción del material.
En Leganés hay seis bibliotecas, y hasta hace unos meses había adscritas a las mismas seis bibliotecarias, más cinco auxiliares. Hace unos días se jubilaron dos bibliotecarias, cosa que como confiesa Mercedes Neria, concejal delegada de Cultura y responsable de bibliotecas, «estaba prevista esa jubilación, pero es que se llevan sin cubrir bajas desde el año 2018, y no se pueden sacar nuevas plazas a concurso, hasta que estas personas no presentan su jubilación. No podemos adelantarnos» y explica que «nos hemos encontrado con cuatro bibliotecarias para seis bibliotecas, y hemos puesto en marcha un plan, en el que las bibliotecarias están turnándose para ir por otras bibliotecas a recoger libros, eso sí, en todas las salas de estudio y lectura están abiertas. Lo que no puede funcionar en todas es el sistema de préstamo». Preguntada por la situación de la biblioteca del barrio de La Fortuna, Neria explica que «en La Fortuna nos hemos encontrado con una jubilación parcial, que ha obligado a tener que cerrar por las tardes la biblioteca, pero que hoy hemos solucionado para que a partir del lunes, esté abierta todas las tardes esta biblioteca. Estamos trabajando a marchas forzadas».
Sobre el tema de la falta de personal, Mercedes Neria anuncia que «ya tengo preparadas, para llevar a Junta de Gobierno, seis nuevas plazas de Biblioteca y una de archivo. Esperamos que, a la mayor brevedad posible, se publiquen estas plazas, las personas se presenten y se adjudiquen para que tengamos personal y, sobre todo, bolsa de empleo activa para el caso de alguna enfermedad, porque tenemos tres bajas médicas de auxiliares de bibliotecas, y dos son de larga duración, pero no podemos cubrir esos puestos porque, sencillamente, no existe bolsa de empleo para ello«.
Preguntada por qué no se han sacado con anterioridad estas plazas, la concejala responsable explica que «porque no las ha sacado nadie. Hemos recuperado una oferta de empleo público de 2022 que yo, desesperada, he buscado por todos los lados junto a la concejala responsable de Recursos Humanos, María Estévez, que es la que vamos a sacar, porque si quisiéramos sacar las de las personas que se jubilan ahora, tendríamos que negociar con los sindicatos, hacer los temarios, el proceso selectivo… y entonces los plazos se nos irían al año que viene. Hemos rescatado estas plazas, porque el resto están todas caducadas, cada tres años caducan. Por eso, vamos a sacar estas plazas urgentes, porque además necesitamos tener una bolsa de empleo activa, para el caso de tener que cubrir bajas médicas por enfermedad».
«Aun no sabemos los plazos, pero como está todo muy adelantado, seguramente a principio de año tengamos esas plazas adjudicadas, aunque yo espero que sea antes. Como los plazos de la Administración Pública son tan lentos, no puedo dar una fecha precisa» responde Mercedes Neria cuando se le pregunta por los plazos en los que volverán las bibliotecas de Leganés a estar dotadas de personal.
Quejas vecinales por falta de personal y de Podemos sobre los servicios prestados en La Fortuna
Las quejas vecinales ante el cierre parcial de las bibliotecas, y en algunos casos, la suspensión de actividades planeadas en ellas durante estos días, no se han hecho esperar. También se ha hecho eco de ello Podemos focalizándolo en la biblioteca del barrio de La Fortuna, donde han explicado que sus vecinos se enfrentan a la reducción de horarios en su biblioteca municipal, que «desde el 14 de octubre solo abrirá dos días a la semana: los lunes y jueves». Esta decisión ha provocado un gran malestar, especialmente entre los más pequeños, ya que afecta no solo al acceso a los espacios de estudio, sino también a los talleres que habitualmente se organizaban en el centro.
La reducción de personal en la biblioteca ha obligado a cancelar varias actividades, lo que supone un duro golpe para quienes encuentran en estos servicios una vía para fomentar el hábito de la lectura y el estudio. «Con medidas como esta no se facilita el acceso a la cultura ni se promueve la educación de nuestros vecinos«, señalan desde Podemos Leganés, mostrando su desacuerdo con la situación.
El cierre parcial de la biblioteca no es el único servicio municipal afectado en La Fortuna. El Servicio de Atención al Ciudadano solo atiende dos días a la semana, los martes y jueves, una situación que también se replica en los Servicios Sociales, limitando la asistencia de los ciudadanos.
Desde el barrio, cada vez son más las voces que critican la falta de servicios y el deterioro de los existentes. «La ciudadanía demanda servicios municipales de calidad todos los días, no eventos y celebraciones», afirman desde Podemos, quienes lamentan que otros servicios como catastro, atención al contribuyente o la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) no estén disponibles en La Fortuna.
Desde Podemos Leganés exigen al gobierno local del PP-ULEG la reapertura de la biblioteca todos los días de la semana y una mayor dotación de servicios en La Fortuna. «El alcalde y presidente de la Junta de Distrito debería preocuparse más por ofrecer servicios públicos de calidad que por organizar eventos», concluyen.