Inicio Actualidad Presentada la Gala del XVII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur

Presentada la Gala del XVII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur

Un año más se ha superado la participación y el Certamen crece nacional e internacionalmente, con 132 autores de catorce países hispanohablantes

por Redacción
Presentación XVII Certamen Teatro AnimaT.Sur Leganés

El galardón de este Certamen ha sido para la obra «Sobremesa»

El Ayuntamiento de Leganés y la Asociación AnimaT.sur, dedicada a la promoción social en la zona sur de Madrid, han dado a conocer al ganador del primer premio del XVII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur. El galardón ha sido otorgado a Rafael Fabregat por su obra «Sobremesa«, mientras que el accésit ha recaído en la escritora argentina Patricia Suárez por su pieza «Egberto».

La ceremonia de lectura del fallo del jurado tuvo lugar en una rueda de prensa donde intervinieron el actor leganense Javier J. Palo, conocido por formar parte del dúo cómico Kuentaké, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, la concejala de Cultura, Mercedes Neria, y la directora del Certamen, Concha Gómez.

132 obras de 14 países en competición

Concha Gómez destacó el crecimiento del Certamen, que ha superado en once obras las presentadas el año pasado, con un total de 132 propuestas procedentes de 14 países. Subrayó la calidad de los textos recibidos y el prestigio que ha alcanzado el concurso, el cual se ha consolidado como una referencia en la Comunidad de Madrid y uno de los más importantes en España en la categoría de teatro breve. “Patricia Suárez es actualmente la autora más representada en Argentina, lo que evidencia el alto nivel que caracteriza a esta convocatoria”, señaló la directora.

Gómez también agradeció a la Compañía de Teatro Estable de Leganés por su colaboración, y reconoció el apoyo brindado por la concejala de Cultura, Mercedes Neria, y el alcalde de Leganés, destacando su accesibilidad y disposición a colaborar en el desarrollo del Certamen.

Premios y publicaciones

El primer premio, otorgado a la obra «Sobremesa», está dotado con 1.000 euros y será publicado por Editorial Invasoras junto con la obra que ha obtenido el accésit, «Egberto». La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 16 de noviembre en el Teatro Rigoberta Menchú, en un evento que, según anunció la concejala Neria, será «especial y con sorpresas». La entrada será libre para todos los asistentes.

El Certamen, embajador cultural de Leganés

El alcalde Miguel Ángel Recuenco subrayó el papel del Certamen como un «gran embajador cultural» de Leganés a nivel internacional, destacando la participación de autores de múltiples países y el talento local que también se manifiesta en este tipo de eventos. «Es motivo de orgullo que tantos escritores foráneos quieran formar parte de esta convocatoria», afirmó.

Recuenco también hizo hincapié en el valor del talento local, recordando la reciente participación de artistas leganenses en las Fiestas de San Nicasio, y agradeció la presencia de Javier J. Palo en la rueda de prensa, como ejemplo de ese talento «pepinero» que sigue brillando en el panorama cultural.

Una gala con teatro profesional y amateur

Mercedes Neria destacó la importancia del Certamen tanto a nivel nacional como internacional, y agradeció a Concha Gómez su dedicación para colocar a Leganés en el mapa cultural. La concejala invitó a todos los vecinos a asistir a la gala de entrega de premios, en la que se mezclarán teatro profesional y amateur, con representaciones a cargo de vecinos de la localidad.

Un jurado de prestigio y una gran proyección

El jurado de esta edición ha contado con figuras reconocidas del mundo del teatro como Jesús Campos, dramaturgo y escenógrafo premiado con los prestigiosos galardones Lope de Vega y Tirso de Molina, y Juan Carlos Rubio, autor y director con varias obras en cartelera. Asimismo, el prólogo de la presente edición ha sido escrito por Ignacio del Moral, guionista de «Los Lunes al Sol» y «Las Aventuras de Tadeo Jones», ambas premiadas con los Goya.

Este certamen, que se ha consolidado como uno de los más longevos en su categoría, sigue elevando el nivel año tras año, posicionando a Leganés como un referente en el teatro de formato breve tanto en España como en el mundo hispanohablante.

TECNIFICACIÓN PEPINITO LEGANÉS

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si está de acuerdo acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para cambiar la configuración Aceptar Leer más

Adblock Detectado

Por favor, la publicidad es importante para nuestra existencia. Deshabilite el bloqueador de anuncios de su navegador