Inicio Actualidad El Hospital Severo Ochoa impulsa nuevos avances en la investigación de defectos congénitos en la 45ª reunión anual del ECEMC

El Hospital Severo Ochoa impulsa nuevos avances en la investigación de defectos congénitos en la 45ª reunión anual del ECEMC

La Reina Letizia Ortiz ha aceptado la Presidencia del Comité de Honor de la 45ª reunión anual del ECEMC mediante credencial de Casa de Su Majestad el Rey

por Redacción
45 ECEMC en el Hospital Severo Ochoa de Leganés

El Hospital Severo Ochoa de la Comunidad de Madrid ha sido el anfitrión de la 45ª Reunión Anual del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), un evento clave en la investigación de las causas y la prevención de malformaciones congénitas. La apertura oficial del encuentro contó con la participación de Mercedes Navío, gerente asistencial de hospitales de la Comunidad de Madrid.

La elección de este hospital para la organización del evento en 2024 fue promovida por el grupo ECEMC del servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa. Además, contó con el respaldo de la Asociación Española para el Registro y Estudio de Malformaciones Congénitas (ASEREMAC), la Unidad de Investigación sobre Anomalías Congénitas, el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER), el Instituto de Salud Carlos III, y el comité organizador central del ECEMC.

Investigación y avances en malformaciones congénitas

El evento reunió a 18 conferenciantes y 50 especialistas en pediatría, provenientes de diversos hospitales y entidades. Las jornadas se centraron en la actualización de investigaciones sobre los defectos congénitos y el análisis de su prevención y tratamiento. También se llevaron a cabo talleres interactivos y diálogos sobre experiencias clínicas en la consulta pediátrica.

Entre los temas abordados, destacaron la prevención primaria de malformaciones, los programas de cribado prenatal para aneuploidías, las necesidades nutricionales de niños con malformaciones congénitas y los avances en el tratamiento de la atrofia muscular espinal. Además, se discutieron estudios epidemiológicos sobre el consumo de ácido fólico materno y el uso de medicamentos durante el embarazo.

El encuentro incluyó talleres específicos sobre el diagnóstico clínico y los aspectos genéticos y moleculares de síndromes congénitos, con investigaciones innovadoras como el uso de organoides de hígado para estudiar enfermedades raras, como el déficit de Alfa 1 antitripsina y la enfermedad de Niemann Pick tipo B.

Presidencia de honor de la Reina Letizia de la 45ª reunión anual del ECEMC

La Reina Letizia Ortiz ha aceptado la Presidencia de Honor de la 45ª Reunión Anual del ECEMC, dando continuidad a su apoyo a este campo. Su vínculo con el ECEMC se remonta a 2014, cuando recibió una carta de agradecimiento de la profesora María Luisa Fernández-Frías, directora del ECEMC y presidenta de ASEREMAC.

El acto de inauguración también contó con la presencia del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, la directora médica del Hospital Severo Ochoa, María Teresa Requena, y la presidenta del ECEMC, Eva Bermejo-Sánchez. La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid también ha sido invitada a formar parte del comité de honor del evento.

TECNIFICACIÓN PEPINITO LEGANÉS

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si está de acuerdo acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para cambiar la configuración Aceptar Leer más

Adblock Detectado

Por favor, la publicidad es importante para nuestra existencia. Deshabilite el bloqueador de anuncios de su navegador