La Asociación de Vecinos de San Nicasio ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Leganés, a través de la Junta de Distrito de San Nicasio, que inicie el expediente para que la Iglesia de San Nicasio sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid. Esta distinción garantizaría una mayor protección legal y patrimonial para el edificio, además de facilitar futuras acciones de conservación y promoción cultural.
Un símbolo histórico para Leganés
La Iglesia de San Nicasio, construida entre 1775 y 1785, es uno de los principales referentes arquitectónicos del barrio y de la ciudad. Su diseño ecléctico, con influencias barrocas y neoclásicas, ha sido atribuido a Ventura Rodríguez, el mismo arquitecto que proyectó la Iglesia de San Marcos en Madrid.
El libro de cuentas de los bienes de la Cofradía de San Nicasio 1600-1701, sitúa el 16 de abril de 1600 fecha en la que se acuerda hacer una ermita a través de un acta.
El templo alberga elementos artísticos y patrimoniales de gran valor, como los murales del pintor Manuel Alcorlo, que narran la vida de San Nicasio, patrón de Leganés, y el retablo del escultor Luis Arencibia Betancourt, inspirado en el arte barroco castellano.
Reconocimiento y protección del patrimonio
Actualmente, la figura de planeamiento vigente en Leganés, el Plan General de Ordenación Urbana, ya incluye la Iglesia de San Nicasio en el Catálogo Regional de Patrimonio Arquitectónico como bien de interés regional. Sin embargo, la declaración como Bien de Interés Cultural permitiría una protección aún más efectiva y garantizaría la conservación del edificio ante posibles deterioros.
La iniciativa de la Asociación Vecinal sigue la línea de otras recientes declaraciones patrimoniales en la ciudad, como la de la Iglesia del Salvador, que ya ha sido reconocida como BIC. Asimismo, la Iglesia de San Nicasio forma parte del conjunto histórico de Leganés, en el que se incluyen otros edificios emblemáticos como el antiguo psiquiátrico y el cuartel que hoy alberga la universidad.
Compromiso vecinal con el patrimonio
Desde la Asociación de Vecinos de San Nicasio han expresado su total disposición para colaborar con el Ayuntamiento en la tramitación del expediente ante la Comunidad de Madrid. La declaración BIC permitiría no solo la preservación del edificio, sino también la posibilidad de desarrollar programas de promoción cultural y turística, reforzando la identidad histórica del barrio y de la ciudad.
Ahora, la decisión está en manos del Ayuntamiento, que deberá valorar esta propuesta y, en su caso, iniciar los trámites necesarios para que la Iglesia de San Nicasio obtenga el reconocimiento patrimonial que los vecinos consideran que merece.